Tuesday, April 29, 2014
Wednesday, April 23, 2014
Fuentes
Conclusiones
1.
Las mandarinas en CPF son exportadas frescas en
cajas de cartón con esquineros para evitar incidentes.
2.
Los principales países a los que exporta cambian
año tras año, sin embargo, los principales son Inglaterra, Estados Unidos,
Canadá, Francia y Holanda.
3.
La exportación de mandarinas se lleva a cabo en
más de 25 países, donde todos cuentan con casi la misma regulación (tasa
arancelaria y certificado fitosanitario).
4.
Las certificaciones obligatorias son el
certificado fitosanitario y las opcionales son las de calidad como Tesco Nature
Choice, Globagap, BASC, SEDEX, BRC o ETI.
5.
La forma de pago consiste en transferencias bancarias
y cada venta cuenta con seguro crediticio para impagos.
6.
Los INCOTERMS utilizados son: FOB y CIF, dependiendo del tipo de cliente al que se le exporten los productos.
www.cpf.com.pe |
www.cpf.com.pe |
¿A qué país exportaríamos mandarinas?
Nosotros consideramos que la exportación
de mandarinas a Reino Unido es muy importante por diversas razones.
- En primer lugar, Reino Unido es
el principal importador de las mandarinas peruanas, lo cual trae muchos
beneficios económicos para nuestro país. Para ser más exactos, en el año 2013,
Reino Unido obtuvo un porcentaje de 27% de importación de nuestras mandarinas,
significando así 11,260 miles de dólares en ingresos para el país.
- En segundo lugar, contamos con un
Acuerdo Comercial con la Unión Europea, el cual se encarga como una disciplina
esencial de facilitar el comercio entre Perú y los países europeos, así como simplificar
los asuntos aduaneros, refiriéndose a temas de exportaciones e importaciones,
es decir simplificación de trámites a la hora de celebrar el contrato de compra
venta.
- Finalmente, la participación de
Reino Unido en temas de exportaciones de mandarinas del país, se ha ido
incrementando año con año, creando así una tendencia que podemos tomar en
cuenta para determinar que este es uno de los principales destinos de
exportaciones que el país debería tener en mente.
Saturday, April 19, 2014
Ranking de las empresas peruanas que más han exportado el producto en el último año
A continuación se presenta en una tabla el ranking de las empresas peruanas que más han exportado mandarinas durante el año pasado (2013), mostrando el nivel de variación 2012-2013 y el nivel de participación.
Ranking de los 10 principales países a los que se ha exportado mandarinas el año pasado
A continuación se presenta en una pequeña tabla el ranking de los 10 principales países a los que se ha exportado mandarinas el año pasado (2013), presentándose la variación en comparación con el año 2012 y el porcentaje de participación. Asimismo se presentan los ingresos en miles de dólares:
(Cabe resaltar que la presentación del producto de exportación es la mandarina fresca)
La empresa, cuenta con información valiosa acerca de su nivel y ranking de exportaciones, lo cual también nos servirá de ayuda para nuestro trabajo. Si bien es cierto, los datos presentados arriba son acerca del mercado en general, los que se presentarán a continuación están basados únicamente en la empresa exportadora en la que nos hemos centrado: PROCITRUS
Niveles de exportaciones en términos de millones de kg a lo largo de los últimos 13 años:
(Cabe resaltar que la presentación del producto de exportación es la mandarina fresca)
![]() |
Fuente: Siicex |
![]() |
Fuente: Consorcio de Productores de Fruta S.A. |
![]() |
Fuente: Consorcio de Productores de Fruta S.A. |
Ficha Técnica del Producto
Nombre de la empresa
|
Consorcio de Productores de Fruta S.A “CPF”
|
Producto
|
Perecibles. Citricos y paltas, principalmente mandarinas y naranjas.
|
Descripción
|
La empresa CPF trabaja principalmente con cítricos. En mandarinas se pueden encontrar las variedades Satsuma, Clementinas, Fortuna, Nova. Por otro lado variedades de palta como Hass, granada y uvas rojas.
|
Características conferidas por el producto
|
Perecibles
|
Empaque y presentación
|
Los productos de CPF son procesados y empacados en centros de empaque correctamente calificados e implementados al sur y norte de Lima
Cada lote es despachado en las cajas respectivas de la empresa productora y de la variedad de la fruta, siguiendo un estricto control de calidad
|
Fecha de exportación
|
Principalmente oscila entre mediados de Abril y fines de Septiembre. Puede variar
|
Destinos de exportación
|
Los principales destinos de exportación de CPF son Inglaterra, Francia, Estados Unidos, Holanda y España.
|
Características sensoriales
|
Textura áspera al tacto y cascara ligera y agradable al olfato. Se pueden encontrar colores como verde, distintas tonalidades de naranja, rojo, y morado
|
Usos y Aplicaciones
|
Es de uso comestible. Se puede consumir en jugo o ingerir de manera normal. Son valoradas por la alta cantidad de vitamina C que le brindan al organismo
|
Nombre de la Empresa
Consorcio de Productores de Fruta S.A "CPF"
Descripción
Esta empresa se dedica a la gestión y al control de las operaciones de exportación de paltas y cítricos y proporcionar un servicio de comercialización a todos sus integrantes. Debido al excelente manejo de esta compañía, en los últimos años en el mayor exportador de cítricos y paltas del Peru.
CPF siempre busca brindar a sus clientes los mas altos niveles en servicio y calidad, ofreciendo un valor agregado para ser reconocidos en el mercado mundial.
Empaque
Los productos de CPF son procesados y empacados en centros de empaque correctamente calificados e implementados al sur y norte de Lima
Cada centro de empaque opera bajo estrictos estándares de calidad para asegurar que todos los productos lleguen a su objetivo en optimas condiciones.
![]() |
Empaque Malki luego de pasar por el control de calidad |
Producción y Disponibilidad
A continuación presentamos un cuadro donde se muestran las distintas variedades de fruta exportadas, así como las fechas.
Los principales productos exportados como podemos observar son palta (variedad Hass), mandarina (variedades Satsuma, Fortuna, Nova y W-Murcott), naranjas (variedades Navel y Minneola), uvas (variedad Red Globe) y granada.
![]() |
Mandarinas Satsuma listas para ser despachadas |
Usos y aplicaciones de los productos
Estas frutas se pueden consumir en jugo o ingerir de manera normal. Son valoradas por su alta cantidad de vitamina C, la cual ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades.
Características Sensoriales
Los productos son de textura áspera al tacto y poseen una cascara ligera y agradable al olfato. Los colores de las frutas varían y se pueden observar verde, rojo, morado, y distintas tonalidades de naranja.
En esta sección mostraremos dos cuadros pertinentes para evaluar la situación y resultados de CPF en los últimos años.
![]() |
Este cuadro muestra las cantidades exportadas en total desde el año 2001 hasta el 2013. |
Wednesday, April 16, 2014
Noticia sobre exportación de mandarinas
Los 14 productos más atractivos para la exportación en el 2014
Fuente: El Comercio
Consulta: miercoles 16 de abril del 2014
Presentación del Grupo
Somos estudiantes de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) del curso de Comercio Exterior. Mediante este trabajo en el blog, investigaremos un producto que se exporte al exterior y daremos a conocer todo lo que el proceso implica, es decir, certificaciones, documentos, a que paises se exporta, etc.
Los integrantes del grupo del presente ciclo (2014-01) son:
- Pamela Coello
- Fernando Delgado
- Romina Fermor
- Eduardo Guglielmino
- Michelle Ortiz
Los integrantes del grupo del presente ciclo (2014-01) son:
- Pamela Coello
- Fernando Delgado
- Eduardo Guglielmino
- Michelle Ortiz
Subscribe to:
Posts (Atom)